jueves, 19 de septiembre de 2013

Necesidad Indispensable Para Internet




Tal vez bastaría con decir que un altísimo porcentaje de la Web (sitios y aplicaciones) dependen del software libre. ¿Cómo así? Casi el 70% de los servidores que alojan sitios web usan servidores Apache, nginx o lighttpd. Google, Wikipedia, Yahoo!, Twitter, FacebookAmazon y muchos otros gigantes alojan sus aplicaciones en servidores que no utilizan sistemas propietarios y cerrados, como los de Microsoft y Apple, sino con una filosofía abierta y segura como la de Linux. ¿Alguien cree que Amazon o Google confiarían sus servicios y aplicaciones a un servidor deficiente o inseguro? ¿O tal vez que usan Linux sólo por ahorrar dinero?.
Por otro lado, más del 75% de los sitios web y aplicaciones que usamos a diario utilizan software libre. PHP, el lenguaje de programación predominante en el mercado, es gratuito y abierto. Lo mismo ocurre con los administradores de contenido que utilizan millones de sitios web, donde predominan WordPress, Joomla! y Drupal. Por último, en el campo del desarrollo web tenemos como protagonistas a tecnologías abiertas como jQuery, MooTools y Prototype.
¿Sorprendente? Para nada. Este fenómeno no es nuevo, sino que lleva años de desarrollo y fortalecimiento. El software libre es sencillamente indispensable para Internet.
Desde el punto de Vista del Software Libre....Tiene la siguiente idea del desarrollo de Microsoft:
Tanto en sus Sistemas Operativos y los servicios que ofrecen...

No hay comentarios:

Publicar un comentario